viernes, 27 de noviembre de 2009

Traidora

TRAIDORA

Eres falsa y no creces
Podemos tocar tambores esta noche
Escupirle a las estrellas
Pero igual cercenarás una parte de todos
Y te quedarás sin nada.

Has querido mirar por encima de los ojos abiertos de los vivos
No has querido ser niña ni vientre
No has querido amamantarte de la vida
Y has jugado a haber crecido muy pronto
Pero has castrado el deseo impuro de escaparte de todo
Has tenido a una jauría sedienta
Vete a la mierda con tus groserías
Tus atropellos de comportamiento
No eres niña no eres mujer

Eres nostalgia para el futuro
Y no llegas ni al norte ni al sur
Eres mujer que traiciona
Y entre traicioneros y traicioneras
No te arrepientes de estar
Con el rostro desfasado de mentiras
Porque no perteneces
Al mundo
Que pretendes
Abrazar

No eres ocaso ni saliente
No eres nada
Solo una olla llena de carbón
No tienes el sol
Ni papel arcoíris
Para recortar,
Ir, volver, fingir, llorar y sonreír
No eres nada
Ni nada tienes más que ayer
Para forzar a recordar
En tumultos de neón
Que bajarás el telón

domingo, 22 de noviembre de 2009

Luna, tú.



Luna,
Protege a sus mortales.
Les sirve de abrigo iluminare
y vela entre los amantes.

Luna,
Mujer nocturna.
Sola y clandestina
vives encendida sin tener luz.

Canción: Luna de Alessandro Safino

jueves, 5 de noviembre de 2009

Presentación del libro "Lo sentido y la palabra: contienda en la comunicación del XVII peruano", de Ricardo Falla

Hoy por la noche (7 pm)se presentará Lo sentido y la palabra: contienda en la comunicación del XVII peruano, del profesor e investigador Ricardo Falla en el Instituto Raúl Porras Barrenechea (Colina 398, Miraflores). La presentación de este libro, editado por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, estará en manos y en palabras del Dr. Ricardo Estabridis, Director de la Unidad de Investigación de la Facultad de Letras y de la Licenciada Jacqueline Oyarce, Profesora del Departamento Académico de Comunicación Social, de la Facultade Letras.

En Lo sentido y la palabra. Contienda de la comunicación en el XVII peruano, Ricardo Falla Barreda continúa sus indagaciones sobre la historia, la sociedad y creación literaria del periodo virreinal. En la primera parte de su más reciente obra se detalla el proceso de comunicación en nuestro territorio, que, teniendo como referente el libro, se desarrolló dentro de los parámetros formales de la tradición europea pero diferenciándose nítidamente en el contenido de las reflexiones nacidas del especio y de las circunstancias temporales de las Indias Occidentales del Mar del Sur. (Citado del Blog: Habla Sonia Luz)

La cita es hoy a la 7 de la noche en el Instituto Porras Barrenechea.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Poesía de Sonia Luz Carrillo

Anoche, en la Casa Museo José Carlos Mariátegui se presentó la poeta Sonia Luz Carrillo, en un recital íntimo y fuerte, lleno de vitalidad en el que los asistentes pudimos disfrutar de una de las "voces selectas de la poesía peruana", como lo supo señalar el presentador de la velada poética de este martes 20 de setiembre.

Entre poemas escritos y publicados de los años 70, poemas inéditos mezclados y diálogo sobre la forma de escribir de Sonia Luz y su proceso creativo y vital, la noche se pasó como si fuesen unos cuantos segundos.

Una experiencia genial

Aqui un enlace al blog y a la poesía de Sonia Luz Poemas

lunes, 19 de octubre de 2009

Sonidos sangrientos

Ayer brotó sangre de mis dedos al tocar hasta la muerte una guitarra. Sensación placentera, deliciosa.



KUBRICK SE PRESENTARÁ EL 30 DE OCTUBRE EN PUEBLO LIBRE Mas informacion al Myspace

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Olympia de Ribeyro



Entré y ahí estaba ella. Antigua y radiante como una joya. Los años que había vivido en Francia no habían hecho mella en su belleza. De palabras duras, siempre fue la única que supo decir la verdad, aún más allá de su silencio petreo y musical que rodeaba la casa cuando no se jugaba una partida de ajedrez o se practicaba esgrima. Allí estaba, Olympia.

La esgrima. Esos cortes plateados del aire eran los pocos momentos en los que la fuerza de la voz de Olympia no se oía por la casa cubriéndolo todo con un canto persistente y, a veces, corrido y veloz como semicorcheas danzantes en un crescendo inmortal. Julio entonces era feliz. Olympia entonces era feliz.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Kubrick en Dorog Records


Leyendo un artículo acerca del rock independiente hecho en nuestro país, se refería a nuestra escena rockera como "prácticamente clandestina". Partiendo de esta definición, se trazó el concepto para crear la presente compilación, ya que todos los proyectos colaboradores pertenecen a esa escena musical clandestina.

Es música hecha en total independencia y libertad creativa, tomando como referentes diversas sub vertientes del amplísimos espectro del rock. Música secreta, hecha al margen de lo establecido, en escenas musicales paralelas y ocultas. Es música conocida por muy pocos oídos y pensado para un puñado de seguidores.

Este disco contiene una selección de canciones dentro de los ámbitos del rock, el lounge, pop, música instrumental, sicodelia, fusión y folk; todas con un matiz muy propio, donde la experimentación y la búsqueda son variables constantes.

Y para ilustrar el arte de este nuevo album, hemos escogido uno de los íconos por excelencia de la clandestinidad peruana, la Tapada Limeña.

Una vez más, este registro fonográfico digital se convierte en testimonio cultural de una generación, que fue plasmada durante la primera década del Siglo XXI.

Texto: Dorog Records

-Como saben hemos salido en un Compilatorio de bandas nuevas, gracias a nuestros amigos de El Paso y Dorog Records, ahora ya pueden bajarse la cancion Dimension y otras más, agradeceremos su gentil difusión amigos lunaticos sobre este compilatorio. Si quieren bajarse las canciones de este compilatorio (Musica Clandestina), hacer click aqui

De sus amigos de Kubrick...que los disfruten!

1- Loquitos Mansos - Light (growing)
2- La Molicie - La vida
3- Los Curacas - Construyendo ruinas
4- Jardín - Todo lo que sangra
5- Polvos Azules - Torta Espacial
6- Odin Aleblian Kasparian - Sebastian, sebastian
7- Leche Plus - Promesa Yonqui
8- Trasnparente - Vibración Solar
9- Extraño Deseo - Lluvia
10- Plug-plug - I don´t want to be human
11- Kubrick - Dimensión
12 - Norvasc - Descriptions
13- Carlos Odría - Adio
14- Puna - Transport Lima
15- Manada - Playa
16- Hipnoascensión - Flota
17- Palabras que me borran de encima - Carrusel

P.d: Tambien pueden escuchar la cancion "Dimensión" en www.myspace.com/madrugadadiscosperu

Bailando en el Jardin de Distorsiones




Cuando tu, amigo lunatico, te encuentres con uno de ellos, es necesario que le preguntes, ¿Sabes donde queda la av. overdrive/Distorsion?, ¿Que carro me lleva al Parque Metal Zone? ó ¿A cuantas cuadras está el Bar Proco Rat? y les aseguro que ellos les sabrá responder con toda seguridad.

Como publiqué en un articulo anterior el jueves 3 de setiembre la banda limeña "mi jardin secreto" se presentó en Music Market de miraflores promocionando su disco debut "La ciencia y el arte de la falsificación", el lugar por ser pequeño hizo que la breve presentacion sea más intima y muy particular (como decia Victor Hugo Vargas: "es como tocar en la sala de mi casa").

El concierto empezó media hora tarde de lo previsto (como siempre en music market) y bueno la banda hizo su chamba para el deleite de los espectadores del lugar y todo empezó con la cancion "Lima" (Eres tu quien dá los deseos, son ellos los que se animan. Todo lo que digan en sueños, nunca lo harán en realidad...) una cancion que refleja muy bien la costumbre limeña.

...El concierto fue muy atractivo, pero está vez no escribiré en sí de la tocada, sino sobre el disco y la banda, pues hay mucho que rescatar de este disco que lo tiene todo (buena produccion musical -a cargo de David Acuña y Jose Javier castro- buena letras, buen diseño de portada), en sí un buen trabajo realizado en todos sus aspectos.

El hecho de la banda salió en la portada de luces del El Comercio ó de la buena critica de este disco no amerita que ya han llegado lejos, aun le falta mucho por recorrer y sobre todo, tiene para dar mucho mas...pues en "yo no quiero bailar esta noche" (cancion con que abre el disco) con un riff de intro muy a lo rock britanico, ya empiezan a expresar la ironia personal de lo que hay en nuestro entorno, luego en "aqui todos saben perder" en donde se reconoce a una ciudad que cada dia pierde más su rumbo y no lo acepta (Tal vez tú seas la que resignar, lima es muy injusta si quieres olvidar...) despues viene "lima", "aun quiero ser como tu", "artistas limeños unidos" -en esta cancion expresa de manera fuerte y sincera sobre los seudo-artistas que vemos siempre en la television- sigue "para llamar la atencion" (Aqui todos hablan del tiempo que se conocieron y de aquellas canciones de amor que cantaban a gente que nunca ven....y ese tiempo ahora viene por mi y no sé como voy a evitarlo ni que excusas responder), "fin", "herman webster" - aqui habla sobre las emisoras de radio y su pobre difusión- "cambiar algunos discos por otros" (que la voz en off de la cancion parece ser del presidente Alan Garcia).

Luego sigue las 2 ultimas canciones con que cierra el disco ("yo aún recuerdo tu cumpleaños" y "un año nuevo"), que en lo personal ha sido de mi grandisimo agrado, pues en tanto la composicion como la letra (sobre todo esta ultima) hay un vinculo muy grande de las cosas que no puedo decir a amigos queridos, esa explicación que es tan sencilla de decir pero de alguna u otra manera se vuelve complicado.
Por ejemplo en "un nuevo año" (que el final de esta cancion, sin lugar a duda, es el mejor de todo el rock peruano) se expresa el motivo y la preocupacion del no querer madurar y sobre todo el temor de saber que el tiempo es muy corto en lo lejano que uno lo ve.

En sí, este disco se puede ver claramente no solo las costumbres limeña, osea no es un "lo que pienso de ustedes", sino un "lo que son ustedes, pero me fastidia decir". Pues en este disco no creo que el vocalista tan solo hable de lo que más ama u odia , sino lo que más le frustra.
La ciencia y el arte de la falsificacion es un disco muy ligero y a la vez concreto con guitarras muy bien distorsionadas envuelto de letras muy consciente y de sinceridad personal, sin lugar a dudas (como siempre, sin caer en lo subjetivo) es un gran disco muy bien elaborado que de seguro va dar mucho que hablar este año.




Y justamente aqui les dejo la cancion "un año nuevo" que grabé cuando tocaron en Music Market (que por cierto...la ultima parte se parece mucho a "shady lane" de Pavement)

martes, 1 de septiembre de 2009

Ejercicio Poético

Escribirte sin las tintas
encogidas en mis manos
saborearte los sesos en
este papel muy pequeño

Seguir la senda en pendiente
ser ese ser que te espera
¡Fulminar los ojos que me miran!
morir en calma frente a la playa

Encontrar la paz en tus líneas
Guíandome a la mar brava


Gustavo Lopez T.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...